En Abogados Prolege.cl, sabemos que mantenerse informado es clave para tomar decisiones legales acertadas. Por eso, hemos creado este espacio donde compartimos artículos, noticias y consejos prácticos sobre las áreas del derecho que más te importan. Nuestro objetivo es acercarte al mundo legal de manera clara y sencilla.
La incapacidad por demencia y sus efectos en el Derecho chileno
En el ámbito jurídico, uno de los temas más relevantes en materia de capacidad civil es la incapacidad derivada de la demencia. El ordenamiento jurídico chileno regula de manera estricta los actos realizados por personas que padecen trastornos mentales que afectan su discernimiento, con el fin de proteger tanto su patrimonio como sus derechos personales. Este artículo analiza, a partir de jurisprudencia y normativa vigente, las consecuencias de declarar la incapacidad absoluta o relativa por demencia y su impacto en los actos jurídicos.
La capacidad y la incapacidad en el Código Civil chileno
El Código Civil distingue entre personas plenamente capaces y aquellas que, por determinadas circunstancias, se consideran incapaces de ejercicio. Dentro de estas últimas se encuentran quienes sufren de demencia, figura que reviste particular importancia al momento de evaluar la validez de sus actos.
Requisitos para la declaración de demencia
Para que el estado de demencia produzca efectos legales, es necesaria la declaración judicial de interdicción. Este procedimiento tiene por objeto:
No obstante, la doctrina reconoce que incluso sin sentencia firme, los actos celebrados por un demente pueden ser atacados si se demuestra que en el momento de otorgarlos carecía de discernimiento suficiente.
Consecuencias en los actos jurídicos
Un punto central es que los actos celebrados por una persona con demencia se consideran absolutamente nulos cuando la incapacidad está declarada judicialmente. Sin embargo, si aún no existe interdicción, la nulidad puede discutirse a través de la prueba del estado mental en el momento preciso del acto.
Jurisprudencia reciente
Los tribunales han debido pronunciarse reiteradamente sobre casos de ventas, mandatos, testamentos y donaciones otorgadas por personas con demencia. En general, la jurisprudencia ha reafirmado que:
Importancia práctica para abogados y familiares
La regulación de la incapacidad por demencia tiene gran relevancia práctica en la vida cotidiana:
Conclusión
La incapacidad por demencia en Chile es un mecanismo de protección que resguarda los derechos de las personas afectadas y la seguridad jurídica de terceros. Los actos jurídicos realizados por quienes padecen esta condición son objeto de especial control judicial, reforzando la importancia de contar con asesoría legal especializada en estos casos.
En definitiva, la jurisprudencia y la doctrina convergen en un mismo punto: la protección del demente y de la sociedad frente a actos que podrían carecer de validez y generar graves perjuicios patrimoniales.
¿Necesitas asesoría?
Agenda tu
Todos los derechos reservados © 2025 prolege.cl