En Abogados Prolege.cl, sabemos que mantenerse informado es clave para tomar decisiones legales acertadas. Por eso, hemos creado este espacio donde compartimos artículos, noticias y consejos prácticos sobre las áreas del derecho que más te importan. Nuestro objetivo es acercarte al mundo legal de manera clara y sencilla.
La incapacidad de los impúberes en el Derecho chileno
El Derecho Civil chileno establece reglas claras sobre la capacidad de las personaspara ejercer actos jurídicos. Dentro de los incapaces se encuentran los impúberes, categoría que reviste gran importancia en la práctica, ya que afecta directamente la validez de los contratos, actos de disposición y otros negocios jurídicos. Esta entrada analiza la normativa, la doctrina y la jurisprudencia en torno a los impúberes como incapaces absolutos.
¿Quiénes son los impúberes?
El Código Civil chileno define al impúber como la persona que no ha alcanzado la pubertad legal, estableciendo parámetros diferenciados según el sexo:
Por lo tanto, todo niño menor de esas edades es considerado impúber y, en consecuencia, incapaz absoluto de ejercer por sí mismo actos jurídicos válidos.
Impúberes como incapaces absolutos
El artículo 1447 del Código Civil establece que los impúberes son incapaces absolutos, lo que implica:
La regla busca proteger a los menores de edad frente a posibles abusos o errores derivados de su falta de madurez.
Diferencia con los menores adultos
Es importante distinguir entre impúberes y menores adultos:
Esta diferencia es esencial en la práctica, ya que afecta el régimen de nulidad de los actos que realicen.
Efectos de los actos realizados por impúberes
Los actos celebrados por un impúber son absolutamente nulos, lo que implica que no producen efectos jurídicos y pueden ser invalidados de oficio por el juez.
Ejemplos prácticos:
Jurisprudencia y doctrina
La jurisprudencia chilena ha sido uniforme en reafirmar que los actos celebrados por impúberes carecen de validez. Incluso en casos en que la otra parte actuó de buena fe, la nulidad absoluta se mantiene, ya que lo que se protege es un interés público y no solo individual.
La doctrina sostiene que la incapacidad de los impúberes es una institución de orden público, destinada a la protección de los menores y a garantizar la seguridad jurídica.
Importancia práctica
En la práctica profesional, el conocimiento sobre la incapacidad de los impúberes es fundamental para:
Conclusión
Los impúberes en Chile son considerados incapaces absolutos, lo que implica que sus actos jurídicos carecen de toda validez. La legislación, la doctrina y la jurisprudencia coinciden en que esta regulación busca proteger a los menores de edad y mantener la seguridad en las relaciones jurídicas.
En consecuencia, cualquier acto celebrado por un impúber debe ser siempre representado por sus padres o tutores, evitando así la nulidad absoluta.
¿Necesitas asesoría?
Agenda tu
Todos los derechos reservados © 2025 prolege.cl